CLUB DEPORTIVO TENIS MEDITERRÁNEO ESTEPONA

"Hay mucha gente que se esfuerza cada día y no tiene la suerte de llegar a la cima. Lo importante es el camino, pensar en el día a día, pensar que las cosas van a llegar"

Déjanos presentarnos

SOBRE EL CLUB


El C.D. de Tenis Mediterráneo tiene como objetivo fundamental, la formación integral de jugadores, de todas las edades, tratando de contribuir en su desarrollo tenístico, físico y personal.
Desde sus inicios, ha tenido una gran aceptación por personas de todas las edades, creciendo el número de alumnos, año tras año. Muchos de los cuales renuevan su confianza en nosotros cada temporada.
El objetivo general de nuestra escuela es el desarrollo de la base. Está enfocada para alumnos cuyos padres pretenden ofrecer a sus hijos una educación polifacética, pues gracias a nuestro experimentado método el alumno aprende de una manera eficiente y divertida sin tener que entrenar un elevado número de horas. De esta forma el alumno tiene tiempo suficiente para dedicarlo a sus estudios u otras disciplinas que los padres queremos formen parte de la educación de nuestros hijos.
Iniciamos a nuestros alumnos en la competición, y muchos obtienen buenos resultados, pero siempre intentamos transmitir sensatez. Son muchos los que lo han intentado y muy pocos los que lo han conseguido. Y por el camino han quedado deportistas frustrados, padres arruinados, hijos sin estudios...
Nuestra escuela está planteada para conseguir objetivos asequibles, pero no por ello menos importante, ya que sabemos de las posibilidades educativas que ofrece la práctica deportiva en el marco de una escuela y nos satisfacemos y responsabilizamos de orientar a nuestros alumnos en todos aquellos comportamientos y actitudes, necesarias para ser un buen deportista y que, a la vez le influyen de manera positiva en el desempeño de la vida misma, como son, en palabras del más prestigioso pedagogo y didáctico de la actividad física y deportiva en España, Dº José Mª Cagigal:
"...el deporte como escuela de disciplina, de control, como hábito de esfuerzo, de superación de sí mismo, de aceptación de la propia limitación, de colaboración en equipo, de juego limpio, de respeto por el adversario, de aprendizaje a saber perder, de respeto por el vencido, etc..."
Nuestro objetivo principal es contribuir a la formación de deportistas para toda la vida...
Nuestra vocación y nuestra pasión es la enseñanza.


Vicente y Candela tras un partido de exhibición para la inaguración del recinto deportivo ferial de Estepona

Entrenador y director deportivo del C.D. Tenis Mediterráneo Estepona

VICENTE MUÑOZ

Desde muy pequeño es socio del Club de Tenis de Estepona, donde solia ver a sus padres y hermanos de jugar, de ahí su afición a este deporte.

Sus padres desde muy temprana edad lo presentaron a Sebastián Gil Román, entrenador y amigo de la familia quien se hizo cargo de la formación de Vicente como jugador.Es con Sebastián cuando comienza su andadura como jugador federado por la Federación Andaluza de Tenis ( F.A.T ) jugando numerosos torneos por toda Andalucía. Con él pasa la mayor parte de su formación, por lo que se crea un gran vínculo de amistad y cariño. Posteriormente, a Vicente le toca tomar una de las decisiones más tristes como jugador y es dejar sus entrenamientos con Sebastián para seguir su progresión con Antonio Troyano, con quien pondría fin a su formación como jugador de tenis.

Vicente siempre estará muy agradecido a todos aquellos profesores que tuvieron que ver con su progresión deportiva y con quienes les sigue uniendo una gran amistad, como son: Renato, Sito, Manolo Ruiz Córdoba, José Antonio Banderas y los mencionados Antonio Troyano y Sebastián Gil Román.

En la actualidad Vicente es titulado por la Federación Andaluza de Tenis ( F.A.T ), dirige la Escuela de Tenis Mediterráneo y colabora como monitor en el Racquet Club Villa Padierna en los campus organizados para tenis y padel de la mano de la Directora del Club Teresa Casado ( Campeona de España de padel) y el Director Deportivo Sergio Ruiz y en el Colegio privado San Jose de Estepona de la mano del gran profesor de tenis D. Jose Antonio Banderas.

Desde la Escuela de Tenis Mediterraneo impartirá todo tipos de cursos y métodos, pero sobre todo tres valores que a él le enseñaron y le llevaron a ser un jugador querido por todos: el respeto, el compañerismo y el espíritu de superación.

 

EXPERIENCIA

Jugador federado durante mas de 10 años participando en torneos provinciales y nacionales

Profesor de tenis colegio privado San José en Estepona y Guadalmina 2003-20005

Profesor de tenis particular en Estepona, Marbella

2005 - 2009

En 2009 se convierte en el Director deportivo del C.D. Tenis Mediterráneo Estepona

Profesor de tenis en el Raquet Club Villa Padierna, (Marbella) 2010-2013

Profesor de tenis en el Resort Club El Campanario, (Marbella) 2013-2014

Profesor de tenis en la Ciudad Deportiva de Sabinillas

( Manilva ) 2014 - 2020

Profesor de tenis en el centro de APRONA en Estepona desde el 2018, con esta entidad a participado en el campeonato nacional de tenis representando a la selección Andaluza en las instalaciones de Rafael Nadal en Manacor, siendo campeon en dobles unificados.

Director de la Escuela de Tenis Mediterráneo desde 2009 hasta la actualidad ( Estepona )



Entrenadora de tenis y subdirectora deportiva del C.D.Tenis Mediterráneo Estepona

CANDELA RECIO

Desde muy pequeña con tan solo 7 años tras recibir su primera raqueta el día de su cumpleaños, Candela demostró grandes dotes como jugadora de tenis. Tras ver su familia que Candela cada vez la idea del tenis le gustaba mas decidieron llevarla a D. Antonio Troyano prestigioso profesor de tenis. Es su tia Maria Recio quien se ocupaba de ella diariamente por motivos laborales de los padres de Candela. Antonio Troyano queda asombrado solo ver a Candela en su prueba de captación y sin duda alguna empieza a trabajar en su formación. Candela llega a jugar nuemerosos Torneos a nivel local, provincial, etc. Con tan sólo 16 años se aventura en el tenis profesional ejerciendo como monitora, compaginandolo siempre con sus estudios. Es aquí cuando Candela adquiere su mayor experiencia como profesional tras trabajar durante 9 años como Directora de la Escuela Municipal de Tenis de Manilva y Sabinillas y posteriormente en distintos clubs. Tras una larga etapa dando clases en su loclidad, Candela se plantea cambiar de aires para conseguir nuevas metas y de la mano de Vicente Muñoz Benitez empieza a formar parte de la Escuela de Tenis Mediterráneo. Para ella no fue un cambio facil pero su ambición y amor por el tenis la hicieron dar un paso que tras consensuar con su familia hizo finalmente aceptar la oferta de Tenis Mediterraneo. Tras llegar a Estepona Candela queda contentisima del metodo de trabajo de la Escuela de Tenis Mediterraneo y rapidamente se integra siendo subdirectora de dicha Escuela. En la actualidad Candela Recio es titulada por la Federación Andaluza de Tenis y Padel ( F.A.T ) ( F.A.P ), dirige la Escuela de Tenis Mediterráneo como Subdirectora junto al Director D. Vicente Muños Benitez y colabora como monitora en distintos clubs y campus organizados para tenis y padel. Desde la Escuela de Tenis Mediterráneo impartirá todo tipos de cursos y métodos, pero sobre todo tres valores que a ella le enseñaron y le llevaron a ser un jugador querido por todos: el respeto, el compañerismo y el espíritu de superación.

EXPERIENCIA

Jugadora federada durante mas de 10 años participando en torneos provinciales y nacionales

Profesora de tenis en el ayuntamiento de Manilva y encargada de eventos de raquetas ( Manilva ) 2002-2020

Profesora de tenis y padel en residencial Marina de Casares 2005-2008 ( Casares )

Subdirectora de la Escuela de Tenis Mediterráneo y profesora de tenis de la misma desde el 2014 hasta la actualidad (Estepona )